La tercera provincia española en extensión, reúne una amplia variedad de recursos turísticos que debemos visitar con sosiego. Tanto la capital, como el resto del territorio leonés, disponen de propuestas para todos los gustos. Es imprescindible la visita en la capital de su Catedral de León, San Isidoro y el Museo de Arte Contemporáneo MUSAC. Si deseamos visitar la provincia, tendremos que dedicarle varios días para conocer lo mas significativo. Riaño, con sus fiordos leoneses, que podremos admirar desde cualquiera de los barcos que recorren su embalse, el Valle de Babia, otro de los paisajes que no podremos olvidar, ocupa una zona llena de montañas y ríos en su límite con Asturias. Omaña, esa desconocida que nos descubre lugares llenos de paz con pequeños pueblos donde habitan incluso una sola persona. La zona sur-oeste de la provincia de León, tiene como visitas obligadas Astorga, con su cocido maragato, una rara tradición que marca la forma de comerlo, primero la carne, después los garbanzos y por último la sopa, que es tal y como se sirve en los fantásticos restaurantes de la zona. La Bañeza, un paisaje muy diferente al del resto de León en general por su llanura, su Ribera y su regadío, famosa por sus legumbres y por supuesto la única Comarca oficial del estado español, El Bierzo, cuna de un embutido casi desconocido a la vez que sabroso, el Botillo, si tiene oportunidad, pruebelo, si es un amante habitual del cocido en cualquiera de sus versiones, habrá descubierto una comida diferente pero con un toque y unos ingredientes combinados de otra manera.
Selecciona alojamiento para tu estancia en verano.