Los monumentos más bellos de Extremadura, muchos de ellos magníficamente conservados, se agrupan en núcleos poblados desde muy antiguo. Algunos de los ejemplos arquitectónicos romanos más hermosos de España se encuentran en Mérida, que alberga el Acueducto y el espléndido teatro que reúne en su maravilloso museo las mejores obras de arte que nos han llegado de aquella civilización. En otros muchos lugares se conservan restos clásicos como el Templo Tartesio de Cancho Ruano o el Puente de Alcántara. Sierra Grande, Tierra de Barros, Valle del Jerte, La Vera, Monfragüe.
A lo largo de la frontera portuguesa, que en esta zona ofrece sus mejores comunicaciones con España, la provincia de Badajoz presenta comarcas muy caracterizadas: el fértil valle del Guadiana, donde se asienta la capital; los llanos de Olivenza, particularmente olivareros; y la serranía de los Caballeros, de ganadería muy desarrollada. Olivenza ha cambiado varias veces de manos entre España y Portugal, pero quedo definitivamente en España tras la guerra de las naranjas de 1801, ganada por el extremeño don Manuel Godoy, que recibió por eso el rimbombante titulo de Príncipe de la paz. En cuanto a Jerez de los caballeros, ofrece el conjunto histórico mas bello de la baja Extremadura, coronado por tres torres barrocas. Badajoz es una ciudad moderna que conserva restos de su antigua importancia. En época árabe fue una plaza relevante, pero los conflictos fronterizos con Portugal y más recientemente, la Guerra Civil española, apagaron su esplendor de antaño. En la actualidad el Museo Arqueológico está instalado en la Alcazaba, donde se exponen más de 15.000 objetos, algunos de los cuales se remontan al paleolítico. no lejos de allí se encuentra la Catedral Medieval, con un rico interior; el claustro de azulejos es asombroso. Leer más AlangeFuentes de LeónZafra
Reserva directa al alojamiento
Selecciona alojamiento para tu estancia en verano.