Vámonos a Navarra, a un destino alejado de la montaña pero de similar belleza por las caprichosas formaciones del terreno. Las Bardenas es un territorio diferente con múltiples posibilidades. ubicado en la Ribera de Navarra se encuentra cerca de Olite y Tudela. A 4 kilometros del desierto de las Bardenas Reales. Recomendamos un alojamiento en el centro urbano de Arguedas, La Bardena Blanca II. Obligado probar las excelentes verduras de toda la zona.
Un destino original, la Montaña Palentina. Zona con pantanos y montañas con más de 2000 metros. Gastronomía basada en el vacuno de la zona. Un alojamiento de alquiler completo de 10 plazas para tu estancia La Majada Palentina y un recorrido en 4x4 con Brezo Natura dentro del Parque Natural Montaña Palentina. Ruta de los Pantanos a lo largo de 50 kilómetros entre montañas, cuevas, Santuarios y comida de altura. Muy cerca, Villa Romana La Olmeda, unos de los mejores mosaicos del mundo incluso con figuras de animales, algo difícilmente visible en ninguna Villa Romana. Si vas a estar más de dos días, te recomendamos una visita a los diferentes elementos románicos de la zona, Moarves de Ojeda, Santa Maria La Real, Vallespinoso de Aguilar y Aguilar de Campoo. Para dormir entre 2 y 8 personas Entrepeñas y los nidos un alojamiento rural en el interior de la Montaña Palentina entre Aguilar de Campoo y Cervera de Pisuerga.
Nuestra oferta en León es en esta ocasión el Valle de Omaña y más concretamente el pueblo de La Omañuela. Si deseas reposo, este es tu sitio. Rio, montaña, caza, pesca, senderismo y mucha tranquilidad. Todo el Valle de Omaña está formado por pueblos muy pequeños, casi deshabitados. Para comer cerca, en Pandorado, población a tres kilometros. Para dormir en La Omañuela, la casa rural Aguas Frías III una coqueta casa, ideal para 2-4 personas.
Te proponemos Cangas de Onís, a las puertas de los Picos de Europa y pernoctar en Apartamento San Francisco Rural . Haz un emocionante recorrido en Buggy en cualquiera de las empresas de turismo activo de los alrededores. Obligado es probar el Cachopo de la zona.
Gran ambiente tanto en invierno como en verano. El pueblo tiene un airoso puente romano y en la capilla de Santa Cruz se guarda un dolmen de la edad del bronce. El Parque Nacional de los Picos de Europa está ubicado en el extremo oriental de Asturias y a escasa distancia de la costa, unos 25 kilometros en linea recta, se distinguen por su elevada altura.
Su nombre viene dado por los marineros a este macizo al ser las primeras cumbres que divisaban en el horizonte al regresar al continente.
Nuestro destino propuesto es la zona geográfica de Jacetania en el norte de Huesca. Zona de gran belleza ubicada muy cerca de Jaca, a solo 14 kilometros. En el Valle de Aísa podemos encontrar un paisaje de ensueño y pequeños pueblos que mantienen la vida típica de un entorno rural. En Lastiesas Bajas, nuestro alojamiento favorito es Casa Cebollero, ideal para parejas, familias de 4 personas o grupos. En la misma zona geográfica mas concretamente en Biescas, opcionalmente tambien podemos alojarnos en Casa Cañardo en Orós Alto.
Plan en Zafra con diferentes opciones, rutas urbanas, senderismo, ruta de Castillos y Casa Fuerte. Para dormir en Zafra puedes hacerlo en el Hotel Plaza Grande en el casco histórico. Como actividad distinta, Entre vinos y aves en el mismo Zafra.
Su alcázar es uno de los principales monumentos de Extremadura con seis torres semicilindricas.
La parroquia - colegiata de la Candelaria fue construida en Gótico del siglo XVI. Aneja a la parroquia hay una capilla de San José del siglo XVII, con retablo barroco.
El Hospital de Santiago luce portada Gótica de granito, mientras que el de San Miguel tiene más carácter Mudéjar.
Merece la pena recorrer las calles de Zafra, entre casitas populares o mansiones blasonadas, culminando en las porticadas plazas la Chica y la Grande unidas entre si por un pintoresco paisaje y declaradas Conjunto Histórico Artístico, actualmente denominado Bien de Interés Cultural.
El Valle de Cabuérniga nos ofrece pueblos ejemplo de arquitectura rural. Sus calles empedradas e iluminadas por viejos faroles están repletas de tiendas y restaurantes que sirven diversos platos regionales.
Las casas tienen balcones plagados de flores y establos en la planta baja. Nuestra recomendación en Cantabria es la cercana Carmona y para pernoctar La Infinita Rural Boutique. Esta es una antigua y preservada aldea situada a unos 20 kilometros de Barcena Mayor.
Te recomendamos la visita a una cavidad única en su clase, La Cueva del Soplao, descubierta en los primeros años del siglo XX mientras se explotaban las minas de La Florida.
Una gran maravilla de la Geología, con estalactitas, excéntricas, estalagmitas, coladas y dientes de perro entre otras fantásticas formaciones.
El Maestrat recibió este nombre de los Señores de la Orden del Temple y los caballeros de Montesa y erigieron plazas fortificadas en puntos estratégicos. La mejor conservada es la cercana de Morella, la población principal.
No lejos queda Forcall, con dos mansiones del siglo XVI en su plaza porticada. Al sur, el pueblo de Ares del Maestre se enclava al pie de una pared rocosa de 1318 metros de altitud.
Cantavieja, la localidad más importante de la parte aragonesa de El Maestrat (que pasa a llamarse El Maestrazgo) tiene una bonita plaza con soportales.
Junto al embalse de La Breña, nuestra propuesta para tí en Córdoba es Posadas. En cercana población de Almodóvar del Río, se puede visitar el Castillo de Almodóvar, la exposición arqueológica, las máquinas de coser o la exposición de taxidermia.
El Guadalquivir roza la falda de Almodóvar, cuyo principal monumento es el castillo, espléndida fortaleza de origen árabe, enclavada sobre un pedestal de roca. A 4 km. se encuentra el pantano de La Breña, lugar apacible, idóneo para la pesca.
Una visión distinta de esta fantástica provincia. Un precioso pueblo cordobés donde te recomendamos un alojamiento especial La Posada de Rivero.
Dada su cercanía a Córdoba, recomendamos la visita a la ciudad y concretamente al Puente Romano y los molinos, la puerta del Puente. Al otro lado del río debe visitarse la Fortaleza de la Calahorra. Al otro lado de la ciudad se levanta la Torre de la Malmuerta. El Alcázar de los Reyes cristianos es una alcazaba cuadrada con torres en tres de sus esquinas. Obligada es la visita a La Mezquita de Córdoba, la segunda mayor del mundo después de La Kaaba.
Puigcerdá significa colina y esta rodeada cumbres de 2900 metros pero ofrece bellas vistas del Valle de Cerdanya y esta regado por el río Segre, donde abunda la trucha. Ubicado cerca de la frontera francesa, se encuentra tambien muy cerca de la frontera con Andorra. Este valle es el más extenso de los Pirineos. En el mismo Puigcerdá podéis dormir en Cal Marrufes esta población se encuentra a 15 kilometros de las pistas de esquí de La Molina.
Nuestro destino es Cuenca, al que dedicamos al menos dos días para visitar la Torre de Mangana, el Museo Arqueológico, las imprescindibles Casas Colgadas, la Catedral y la Plaza Mayor.
Si aún disponemos de tiempo podemos visitar tambien la Serranía de Cuenca deteniéndonos en la Ciudad Encantada, un espectáculo único brindado por la erosión creando fantásticas figuras calizas. Se puede pernoctar en Cañamares en un alojamiento muy especial El Llano de los conejos.
Cañamares cuenta con hermosos pinares y miradores como el de Monsaete. En la localidad es digna de verse su iglesia románica. A 8 kilometros hacia el este y siguiendo el cauce del río Escabas, está la localidad de Fuertescusa, que cuenta con una de las más impresionante hoces de la provincia, en la que destaca sobre todo el lugar conocido como Boca del Infierno.
Te hemos preparado una visita a Donostia-San Sebastián. Para dar un repaso a la ciudad, debemos visitar el Aquarium, los alrededores de el Kursaal, la parte vieja de San Sebastián sin dejar de probar sus pintxos, auténtica alta cocina en miniatura y la Playa de La Concha. Para que te puedas mover con soltura por la ciudad y visitar sus dos maravillosas playas puedes alojarte en la céntrica y equidistante de todo lo que hay que ver, Pensión Joakina , un alojamiento de gran calidad y excelente servicio. Muy cerca de San Sebastián, te proponemos la visita a Astigarraga, apenas a 6 kilometros nos ofrece un interesante recurso gastronómico, las sidrerias. Con mas de diez en la misma localidad, su temporada comienza en el mes de enero y finaliza en abril, aunque durante el resto del año algunos locales siguen ofreciendo su producto, el menú de sidrería, compuesto por tortilla de bacalao, Bacalao frito con pimientos, Chuletón de buey o vaca para compartir (individual si te atreves), y de postre queso de oveja con membrillo y nueces. La sidra de cupela se toma a voluntad por parte del comensal que debe acercarse con su vaso mientras el cupelero abre la espita. Hay que estar atento al cupelero, ya que va rotando la sidra que se bebe cambiando periódicamente de cupela al grito de TXOTX. Nuestra ultima experiencia de sidrería, fue en Alorrenea, ¡¡ Sencillamente espectacular!! .
Nuestro destino en La Rioja es Cuzcurrita del Río Tirón, población cercana a Haro, Casalarreina, La bastida y Briñas, paraísos del vino, zona siempre con gran ambiente. Para dormir, Hotel Teatrisso en el centro de Cuzcurrita. En tu estancia te recomendamos la Escapada de enoturismo en las poblaciones cercanas ya citadas, donde se mezclan el vino y la buena mesa. En las orillas del río Tirón y a los pies del monte El Bolo, esta es una pequeña localidad ideal por su tranquilidad y buena gastronomia riojana. Fue una Villa cercada por una muralla de gran importancia durante la Edad Media. Perteneciente a la Comarca de Haro es una localidad eminentemente agrícola, dedicándose principalmente a la vid, el trigo, la patata y la remolacha.
Hemos elegido dentro de la provincia de A Coruña la zona de A Costa da Morte uno de los lugares junto al mar que más nos han impresionado. Sus playas y su cercano bosque interior hacen de esta zona el lugar ideal para visitar auténticos pueblos de costa con su inmejorable marisco, los productos de su huerta y su insuperable carne gallega en el interior.
La carretera que discurre entre A Coruña y Fisterra, cruza tres comarcas típicas de caracteristicas distintas, con numerosos monumentos megalíticos, templos románicos y Pazos Barrocos.
Tenemos dudas sobre que es mejor, si su paisaje o su paisanaje, ambos siempre excepcionales. Recomendamos un lugar excelente para dormir en Bergantiños O Xastre de Anos.
Lorca es nuestra propuesta dentro de la Región de Murcia. La fértil huerta de Lorca, tercera ciudad de Murcia en importancia, es un oasis en medio de una de las zonas mas áridas de Europa. Su castillo, aunque solo se conservan dos de las 35 torres primitivas, es uno de los lugares visitables más importantes. La Plaza de España, está bordeada de nobles edificios de piedra. Uno de los flancos lo ocupa la colegiata de San Patricio, renacentista, con fachada lateral de Andres de Vandelvira. Para dormir Hotel Felix un alojamiento reformado y moderno.
Reserva directa al alojamiento
Selecciona alojamiento para tu estancia en verano.